- Experto Mauricio Zenteno imparte exitoso workshop a empresas locales y de la región.
- Chihuahua Green lidera la implementación de estas metodologías en el estado.
Chihuahua, Chih. a 24 de agosto de 2023.- Con la presencia de —- empresas, la oficina facilitadora Chihuahua Green City, dependiente de la plataforma estatal Chihuahua Green, llevó a cabo con éxito el Workshop de Bioeconomía Circular, impartido por el experto internacional, Mauricio Zenteno Casas, en el marco del Foro de Competitividad que realiza anualmente el Centro de Competitividad Chihuahua.
Dicho espacio, sirvió como marco para que Zenteno Casas diera una introducción a la Bioeconomía, para posteriormente hablar del rediseño de producto mediante un modelo circular, la reconfiguración del proceso productivo (a través de la simbiosis), y la circularidad como cadena de valor, entre otros importantes temas.
Durante las mesas de trabajo, las empresas participantes pudieron mostrar los residuos orgánicos que resultan de sus procesos productivos, con la intención de detectar posibles oportunidades de negocio con otras compañías asistentes, que permitan que las materias primas sigan dentro del ecosistema empresarial, alargando así la vida de las mismas, generándoles beneficios económicos y un impacto positivo en nuestro medio ambiente.
Los presentes, pudieron despejar sus dudas en el tema, además de recibir información sobre metodologías innovadoras que les pueden ayudar a catapultar sus negocios, generar importantes ahorros en sus procesos, así como cumplir con sus objetivos medioambientales, por un mejor Chihuahua.
Fueron cuatro horas en las que las actividades se enfocaron a comprender cómo los residuales pueden ser aprovechados. Mauricio Zenteno, indicó que fue crucial no solo brindar una charla, sino incidir en el ecosistema empresarial de Chihuahua a fin de lograr un cambio radical que permita actividades industriales responsables y un respiro a nuestro entorno.
Explicó que el cambio climático se ha generado debido a los últimos 70 años de desarrollo de la humanidad, lo que ha propiciado grandes crisis como las que se están viviendo en la actualidad en nuestro estado, como la falta de agua y calores extremos, entre otros.
“Por todo ello, la Economía Circular cobra una gran relevancia, porque representa un nuevo modelo económico de desarrollo sustentable. Hoy el planeta nos exige innovación, un cambio de mentalidad, además del cambio de estilo de vida en todos los niveles, como ciudadanos y consumidores de bienes y servicios, por lo que la toma de decisiones tiene que cambiar, a nivel empresarial y social”, precisó.
Y agregó que de esa necesidad se derivó la realización del Workshop, a sabiendas de que a las empresas locales se les pueden abrir nuevos horizontes, valor agregado a sus actividades mediante proyectos estratégicos que den una ruta a todos los sectores y saber cómo dirigir los esfuerzos acertadamente con metas de mediano y largo plazo.
“No es un asunto solo de impacto ambiental y desarrollo económico basado en la competitividad, sino de transformación social, que puede dejarnos mayores oportunidades a todos, como la creación de muchos empleos, mejor pagados, tomando en cuenta el contexto de gran desigualdad social que hoy prevalece”, resaltó.
Por su parte, Víctor Gómez Céspedes, “Team Leader” de la plataforma Chihuahua Green, indicó que el taller se comenzó a trabajar desde hace 5 meses, con la finalidad de aterrizar ideas innovadoras y llevar un producto de valor a los asistentes al workshop, a fin de conectar empresas que no lo estaban y a las que se les dará un adecuado seguimiento para lograr casos de éxito que sigan colocando a Chihuahua como el estado líder en México y América Latina en implementar proyectos “verdes” a través de la Economía Circular y la descarbonización de las empresas.
Después del workshop, los participantes pudieron realizar una sesión de networking con la finalidad de incrementar sus posibilidades dentro del mercado local.
Los patrocinadores del Workshop fueron importantes empresas y organizaciones chihuahuenses, comprometidas con el medio ambiente de Chihuahua; ellos son: Alsuper, Bafar, Unión Ganadera Regional de Chihuahua y el Centro de Competitividad.